Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante cecea en el término surcos.
Notas léxicas
besana: ‘lugar donde se ara’ (TLHA). Esta voz, según observamos en el TLHA, queda recogida en el Vocabulario andaluz (1934) de Alcalá Venceslada.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "San Isidro labrador"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
San Isidro el labrador labraba en su tintería.
Cuando iba a trabajar, era después el mediodía.
Los vecinos d´alredor todos le tienen envidia
de ver que sus galanciales salen después el mediodía.
Han ido a casa del amo y lo fueron a imponer
diciendo que su criado no cumple con su deber.
Y el amo no ha sido torpe y fue a enterarse del caso.
Y al llegar a la besana* tres pares de bueyes blancos
y s´han abierto tres surcos no habiendo más que un arado.
S´ha rodeado su amo, de alegría va llorando
diciéndole a su señora que su criado era santo.
Y a otro día de mañana repicaron las campanas:
—Que vayan por San Isidro que l´ha mandado su ama.