Soldados en Sidi Ifni

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0017r

Informantes

Notas

Se repiten los versos según el esquema: "¡Oh, Virgen de la Cabeza!, / ¡Oh, Virgen de la Cabeza!, / tú que haces tantos milagros / que te traigan los de Ifni / que de España se han llevado / que te traigan los de Ifni, que te traigan los de Ifni / que de España se han llevado".

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Soldados en Sidi Ifni"

Checa Beltrán (2005: n.º 30); Pimentel García (2020: n.º 512).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

¡Oh, Virgen de la Cabeza!,    tú que haces tantos milagros,  
que te traigan los de Ifni     que de España se han llevado. 
Los padres de estos soldados     a tu romería irán 
y delante de tu trono     allí se arrodillarán, 
y delante de tu trono     las gracias te las darán. 
Y aquí todos los que hay     son moros negros y chumberas. 
Hay moros con mala fe,     para alivio de mis penas. 
Adiós, y mi Siri Ifni,     tumba de los españoles, 
tú siguirás siendo tumba     mientras España tenga hombres. 
Y a Dios le pido llorando     que nos conceda la paz  
y los pocos que han quedado     puedan sus padres abrazar.

Resumen de "Soldados en Sidi Ifni"

Se ruega a la Virgen de la Cabeza para que traiga vivos a los soldados que han marchado a Sidi Ifni, ciudad que se ha convertido en tumba de los españoles. En el caso de que regresen, los padres de los soldados, agradecidos, acudirán a su romería. El narrador implora a Dios que se restablezca la paz y que estos muchachos puedan volver a abrazar a sus padres.