La asadura [ATU 366]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0019n

Informantes

Recopiladores

Transcripción

Había pasao como una especie de crimen, ¿no? (y sabes que entonces, con to aquello de la Inquisición, le quitaban el corazón a la gente y todo), y se murió, y se murió el hijo y la madre estaba acostá y le salía el hijo, allá a los pies de la cama, y le decía…: 
—¡Dame la asadura que me quistaste de mi sepultura, que a los pies de tu cama estoy! 
Y decía la madre: 
—¡Hijo mío, mío, mío, vete de ahí! 
Y decía la madre otra vez | el hombr-, el hombre:
—¡Dame...! 
Ahí entonces, hasta que llegaba ella, ¿no? 
(Y to eso mi madre... nos hacía miedo. Nos daba mucho miedo a nosotros, los chiquillos).

 

Resumen de ATU 366

The Man from the Gallows. This tale exists chiefly in two different forms:

(1) A man (woman, child) takes the liver (lung, heart, stomach, backside) of a corpse who has been hanged (other dead person). At home the meat is eaten (often without knowing what it is [G60]). At night the dead person appears, asks for the stolen part of his body, and punishes the perpetrator (eater) by carrying him away (to hell) or by killing him [E235.4].

(2) A child (adult person) who has lost a leg (arm) wears a golden (diamond) one as a substitute. The child dies, and the parents (servants, grave-diggers, etc.) take the golden leg. At night the dead child appears, complains about the loss of his leg [E235.4.l, E235.4.2], and receives it back (Uther, 2004: I, 230).

[La asadura. Este cuento existe principalmente de dos maneras distintas:

(1) Un hombre (una mujer, un niño) coge el hígado (el pulmón, el corazón, el estómago, las nalgas) de un cadáver que ha sido ahorcado (de otro tipo de muerto). En casa se comen la carne (a menudo sin saber lo que es [G60]). Por la noche el muerto aparece, pide la parte robada de su cuerpo, y castiga al cocinero (al comensal) arrastrándolo (al infierno) o matándolo [E235.4].

(2) Un niño (un adulto) que ha perdido una pierna (un brazo) lleva una de oro (de diamante) como sustituta. El niño muere y los padres (criados, asaltadores de tumbas, etc.) cogen la pierna de oro. Por la noche el niño muerto aparece, se queja de la pérdida de su pierna [E235.4.l, E235.4.2] y se la devuelven (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]