Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
pelele: ‘Figura humana de paja o trapos que se suele poner en los balcones o que mantea el pueblo en las carnestolendas’ (DRAE, 2014). Esta voz, según observamos en el NTLLE, se recoge a partir del DRAE (1817), donde también se registra la acepción de ‘met. fam. La persona simple o inútil’.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Yo me acuerdo que, cuando lo llevaban encima del puente, porque mi abuela no me dejaba salir mucho, vivíamos al lao del puente.
Y entonces decían... lo cogían así con la manta, y decían "¡Arriba el pelele*! ¡Tu madre te quiere! ¡Tu padre también! ¡Al río con él!", y lo echaban al río.
Y ahora están haciendo igual, están haciendo eso y, bueno, pues han hecho… había | varias | varios trocitos para que sea más largo, han añadío poco. Y ya llevan dos o tres años que lo hacen ya. En cada barrio hay un pelele colgao en la calle.