Milagro de la Virgen de la Cabeza

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0025r

Informantes

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Milagro de la Virgen de la Cabeza"

Checa Beltrán (2005: n.º 56); Pimentel García (2020: n.º 911).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

En el pueblo Fuerte el Rey     hay un matrimonio bueno, 
los dos son de Jamilena     y todos los conocemos. 
El marido cayó enfermo,     enfermo de gravedad 
y se aprometió a la Virgen     a ver si lo podía curar. 
—¡Madre mía de la Cabeza!—     [¿guntrante?] le decía, 
—Si tú me pones a mí bueno,     levanto tu cofrería—. 
El hombre se puso bueno,     iba con gran fervor 
al párroco de la Iglesa     pero nada lo ató. 
Este párroco ya s´ha ido,     ha venido otro nuevo, 
este se l´ha conseguido     a fuerza de muchos ruegos. 
Al recibir la noticia     de levantar la cofrería, 
el hombre y la mujer,     los dos lloran de alegría. 
Ya preparan las banderas,     ya preparan la hermandad, 
también la hermana mayora     ya no le falta de na. 
—¿Quién es la hermana mayora?—     Pepe le preguntaba. 
—La traigo de Jamilena,     una nieta de mi hermana. 
—¿Quién es la hermana mayora?—     A la mujer le decía. 
—Bonita hermana mayora,     la niña Ana María,
porque el veintinueve de abril     ya saldrá la cofrería—. 
Lágrimas derramará     la niña Ana María 
porque le falta su padre   para ir en su compañía. 

Resumen de "Milagro de la Virgen de la Cabeza"

Un hombre cae enfermo de gravedad. Desesperado, suplica a la Virgen de la Cabeza que le devuelva la salud, a cambio de lo cual le promete fundar su cofradía. Una vez sanado, el hombre comienza a realizar los difíciles trámites para fundar la cofradía, hasta que finalmente lo consigue.