La glotonería de San Pedro [AT 774N] + ¿Quién se comió el corazón del cordero? [AT 785]

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0035n

Informantes

Recopiladores

Transcripción

El Señor contaba de que era bien ya mayor, y siempre iba con el | acompañado de san Pedro. Iban por los cortijos pidiendo los dos y en un cortijo le dieron dos tortas y el abuelo (como le decían al Señor, que era el abuelo) | Pues ya sabes iban juntos siempre. Y entonces llegan a un cortijo y le dan dos tortas, y el abuelo estaba más allá, y Pedro dice:
—Po como no me ve, ahora me…—
Mira, le tiraba un bocao y, claro, el Señor, el abuelo, po lo veía y se ponía cuando le tiraba el bocao:
—¡Pedro!—. Dice:
—¡Ya voy!— 
Lo tiraba él… En fin, desperdició la torta, porque iba a pegarle un bocao… “¡Pedro!” Pues ya llega y dice:
—¿Qué te han dao?— Dice:
—Una torta— Dice:
—¡Vaya con Dios! ¡Con una na más pa los dos!, bueno…—
Pues ya se sientan así en una sombra, andan un poco más y se sientan en una sombra de un árbol y se pone | el abuelo dice:
—Pedro, ¡oy!, arráscame aquí—, dice: —que me pica aquí—. Dice:
—Pero, Señor, ¡si tiene usted aquí un ojo!— Dice:
—¡Con ese te he visto comerte la torta!—

Luego llegar al mar y dice:
—¡Po hala!, vamos a seguir el camino—.
Llegan a un cortijo y le dan un chotillo y dice el abuelo | el Señor, dice:
—Pedro, quédate, arregla el chotillo y yo me voy por ahí a ver si me dan un poco pan en los cortijos—.
Po Pedro coge el choto, lo arregla (…) y como el corazón, el corazón es mu chiquitillo, po dice:
—Este no se da cuenta de que…—
Se lo comió, lo frió y lo | y viene,  dice:
—Bueno ya está, ya está, abuelo. Venga, venga, vamos a comer—. Dice, el abuelo, dice:
—Pero Pedro ¿pero y el corazón de, del chotillo?
—Señor, si no tenía corazón—
Po bueno, ya termina… Él se calló y se va y luego ya más allá se para y los dinerillos que le daban también en los cortijos | se para y se quedan los dos. Y se que- | y dice el abuelo, dice:
—Bueno, Pedro, amos a partir el dinero… Tú ya haces lo que tú quieras con él y yo el mío—.
Y hace tres montones. Dice:
—Señor—, dice: —Señor, si estamos dos, ¿pa qué haces tres?— Dice:
—¡Tú cállate!—, dice: —Mira, ese pa ti, este pa mí y este quien se comió el corazón del borrego—. Dice:
—¡Señor, si me lo comí yo!