Las cencerradas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0059n

Informantes

Recopiladores

Notas

 

 

Notas léxicas

cencerrá: ‘cencerrada’. Cencerrada: ‘coloq. Ruido desapacible que se hace con cencerros, cuernos y otras cosas para burlarse de los viudos la primera noche de sus nuevas bodas’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde los inicios de la tradición lexicográfica: ‘el son y ruido desapacible que hacen los cencerros quando andan las caballerías que los llevan. En lugares cortos, suelen los mozos las noches de días festivos andar haciendo esta ruido por las calles y también quando hay bodas de viejos o viudos’ (Diccionario de autoridades, 1726-39, de la RAE). Cabe destacar que esta voz se recoge en el TLHA con dos significados: (i) ‘conjunto de los cencerros de un rebaño’, documentado en Lucena (Córdoba) y (ii) ‘acción de agitar todo tipo de cencerros el Sábado Santo’, documentado en Alfarnate y Alfartanejo (Málaga).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Transcripción

Las cencerrás* es cuando se casaba una soltera con un viudo; pues entonces salían tos los chiquillos con un cencerrucho que le daban sus padres y estaban tocando la cencerrá en la puerta de los que se habían juntao.