Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
luminaria: ‘Luz que se pone en ventanas, balcones, torres y calles en señal de fiesta y regocijo público. U. m. en pl.’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde los inicios de la tradición lexicográfica sin variar su definición. Cabe destacar que esta voz se recoge en el TLHA con dos significados: (i) ‘lumbre, resplandor, claridad que se produce cuando existe una gran sosca o lumbre’, documentado en Bélmez de la Moraleda (Jaén) y (ii) ‘fogata urdida ex profeso para festejar a los patronos tutelares o determinadas fiestas eclesiales’, documentado en la Sierra de Cazorla (Jaén).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Que aquí de tradiciones po las luminarias* que se encienden en las vísperas de los santos, de la Purísima, que es la primera, el día de la Purísima. Luego se enciende otra el día de santa Lucía, la víspera, el día doce de diciembre. ¿Sabéis lo que son las luminarias? Las lumbres que se encienden por las noches en las…
(…) Sí, también pa san Antón, pa Nochebuena, (…) sí.