El sereno y el pregonero

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0065n

Informantes

Recopiladores

Notas

La grabación de vídeo está incompleta, por lo que remitimos al archivo de audio para escuchar el comienzo.

Transcripción

[S. Castillo]: Lo que yo también me acuerdo que había era un sereno, que por las noches iba por el pueblo. Si estaba nublo y a las cinco de la mañana llovía, decía: “Las cinco y lloviendo”, pa que no se levantaran.

[J. Armijo]: Pa que no salieran. Pa que no se levantara la gente.

[S. Castillo]:  “Las doce y nublado”, así. Yo, muy pequeña, me acuerdo de aquello. El último fue…., ¿qué? | ¿quién fue el último sereno que hubo en Génave?

[E. Plaza]: Odulio.

[S. Castillo]:  ¿Quién?

[J. Armijo]:  Odulio. 

[A. Moya]: Fue pregonero también.

[S. Castillo]:  Fue pregonero. Y la hermana Santiaga era pregonera. Las cosas del Ayuntamiento, iba una mujer, se ponía en el | en las calles: “De orden del señor alcalde se hace saber…”, (que hay esto o lo otro). Así lo decía y nos enterábamos. Así nos enterábamos de lo que había.

[A. Moya]:  O: “Ha venío pescao”, o lo que sea.

[S. Castillo]:  O: “Ha venío un camión con frutas”,  íbamos a la plaza.

[J. Armijo]:  “La muestra la llevo”, decía.