Abdelazis

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0065r

Informantes

Notas

Notas léxicas

babuchero: según comprobamos en el NTTLE, desde el DRAE (1956) se recoge esta voz: ‘persona que hace o vende babuchas’. En el DRAE (2014), como novedad, se marca como término “poco usado”.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

ajorca: se registra, según el NTLLE, desde el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Covarrubias: ‘las que por otro nombre llamamos manillas, que son los cercos de oro, o plata que traen en las muñecas, y junturas del brazo y la mano’. También se documenta en el primer diccionario académico: ‘los cerquillos o argollas de oro o plata, que se suelen poner y comúnmente se ponen las moras en las muñecas y en la garganta del pie. Es voz árabe y el Padre Guadix dice que viene de la palabra Xarqui, que significa Oriente, porque suelen estar adornadas con piedras preciosas orientales’ (DA, 1726-39). En los diccionarios de nuestros días se define como: ‘adorno en forma de aro que ciña el brazo, la muñeca o el tobillo’ (DEA, 1999) y ‘especie de argolla de oro, plata u otro metal, usada por las mujeres para adornar las muñecas, brazos o gargantas de los pies (DRAE, 2014).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

IGRH: 0000

Transcripción

Arrastran las trincheras,       Adelazico de España,
platerillo de luchar,       babuchero* de sus áncares,
el que vendió las ajorcas*       desde Arcila a Casablanca.
Sé que morirá a la noche       y Alá sabrá en qué batalla.
No sé si será en Toledo,       si en Oviedo la cercada,
o te helará con la luna       la ciudad universitaria.
Pero están sus torres       defendiendo mis campanas,
mis libros de El Escorial       y mis custodias labradas.
Al otro lado del monte,       los hombres sin Dios te aguardan,
con tanques de oro judío       y cien banderas de Asia.
Si muera, Abdelazis,       sobre los surcos de España,
no el Zoco Chico de Tánger       celebrará tus hazañas.
Los poetas de Castilla       te dirán con lengua brava:
—También tienes tu lucero       morito de piel tostada.

Resumen de "Abdelazis"

Abdelazis es un vendedor ambulante que es reclutado como soldado. El narrador sabe que sucumbirá esa misma noche, aunque desconoce en qué batalla. Si muriera en España, no celebrarían sus hazañas en Tánger, sino que se ocuparían los poetas españoles.