Los baturros

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0073r

Informantes

Anotaciones musicales

Comentario musicológico

Es una versión de la copla aragonesa "Un mañico en Zaragoza de una moza se prendió" o “Los novios aragoneses”, recogida por Joaquín Díaz en Palencia (ATO 758.32) grabación inaudible, de final trágico. Desde el punto rítmico, a pesar de la imprecisión de la ejecución, destaca la heterometría o alternancia de compases con equivalencias de parte o compás (a veces, la interpretación de la parte transcrita en compás binario se realiza atresillada o en subdivisión ternaria). Por lo que respecta a la organización tonal, es reseñable la modulación al homónimo mayor en la última sección.

(Comentario musicológico de Isabel María Ayala Herrera)

Partitura
Transcriptor de la partitura

Isabel María Ayala Herrera

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Los baturros"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 34); Atero Burgos (2003: n.º 210); Hernández Fernández (2010: n.º 70); Higueras Martínez y Aguilar González (2000: pp. 139-140); Pimentel García (2020: n.º 798).

Contaminaciones y engarces

María Antonia + Los baturros (CLO, 0890r).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Y un baturro en Zaragoza     de una maña se prendó,
y desde aquellos momentos     se querían con pasión.
Y el baturro le decía     lleno de felicidad:
—Purita como la virgen     al altar te ha de llevar—.
Ya pasaron varios días,      llegó la costolidad;
que un rico a la maña     fue y la pretendió,
pero ella le ha dicho,      le ha dicho que no:
—De ti tengo que vengarme,      me cueste lo que me cueste,
y tú vendrás a buscar     el dinero el que vence—.
Ya pasaron varios días,      llegó la costolidad,
que el pobre le dice al rico:      —Ya te puedes preparar.
En la tuya o en la mía,     uno tiene que acabar—.
Y sin perder tiempo     él fue y se marchó,
casa de su novia     y allí la abrazó.
El pobre le dice al rico:      —Ya te puedes preparar.
En la tuya o en la mía,    uno tiene que acabar—.
Y los dos lucharon     y el rico murió
de una puñalada     que el maño le dio.
—Adiós, mañica del alma;     a la carcel voy por ti.
—Si es verdad que tú me quieres,     contigo me casaré—.
Y ha cumplido su condena     y él a su casa volvió,
y sin perder mucho tiempo     a su madre preguntó:
—Lo que quiero, madre mía,     que me diga la verdad;
si mi novia ha sido buena     y me ha podido esperar—.
Y su madre le decía:     —Pues ha sido muy honrá—.
Y sin perder tiempo     él fue y se marchó
a casa de su novia     y allí la abrazó.
Ya despusieron  la boda,     de seguida se casaron,
(.....................................)     y todos decían a una voz:    
 —Viva los hombres valientes     y las mujeres honradas.

 

Resumen de "Los baturros"

Dos baturros son novios. Cierto día, un individuo adinerado le propone matrimonio a la baturra, pero ella lo rechaza. En ciertas versiones, la muchacha regresa a casa y se lo cuenta todo a su madre, que le aconseja dejar a su novio y desposarse con el caballero. El novio descubre el caso y mata al otro pretendiente. El baturro es condenado a prisión. Cuando cumple su condena, se celebra el casamiento.