Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
recovero: ‘Persona que se dedica a la recova (compra de huevos y otras cosas para revenderlos)’ (DRAE, 2014). Cabe destacar que, además de este significado, el TLHA recoge una acepción documentada en Peal de Becerro (Jaén) por el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (1961-73), de Manuel Alvar con la colaboración de Gregorio Salvador y Antonio Llorente: ‘quincallero, vendedor de cintas, botones, agujas, etc. en tienda o ambulante’.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
[J. Aguilera]: El recovero*. ¿Qué era el recovero?
[E. Plaza]: El recovero iba a cortijos vendiendo.
[J. Aguilera]: Pero, ¿qué era?
[S. Castillo]: A llevar la olla.
[A. Moya]: Llevaban a lo mejor con-, | cosas de comer, llevaban telas, a lo mejor le daban por eso huevos, le daban pollos, le daban cosas, cambios.
[M. Ramírez]: (...) Iban por los cortijos.
[J. Armijo]: Llevaban un burro.
[J. Aguilera]: Y luego vendía los huevos, a lo mejor, en el pueblo, ¿no?
[A. Moya]: Claro.
[S. Castillo]: Y Cajillas iba a vender las naranjas y salían las del Morralico a comprarle y decían: ¿Cómo están?. Dice: “No compréis que están mu agrias”.