El barbero ambulante

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0080n

Informantes

Recopiladores

Notas

Notas léxicas

bacía: ‘Vasija cóncava, por lo común con una escotadura semicircular en el borde, usada por los barberos para remojar la barba’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde los inicios de la tradición lexicográfica: ‘la que usan los barberos para bañar la barba quando afeitan a alguno y solo se diferencia en ser más pequeña y delgada y tener en el borde una abertura en forma de media luna para que la barba entre en ella’ (Diccionario de autoridades, 1726-39, de la RAE).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Transcripción

[J. Armijo]: Otros había por la calle vendiendo de eso, que se ponían así los viejos pa afeitar. ¿Sabes qué te digo? Una cosa así que mojaban el agua. El que hacía un pozo y se lo ponían así a los viejos a afeitar.

[M. Ramírez]: Sí, no me acuerdo cómo decían aquello.

[J. Aguilera]: Los barberos.

[J. Armijo]: ¡Los barberos! No, los que iban a las casas. Y uno iba vendiendo, dice: “¡Bacías*!”, y uno dicía: “¡Castañas!”, y el otro decía: “¡Bacías!”. Así que no compraban ninguna. No te compraban nadie.

[A. Armijo]: Parece que están vacías.

[A. Moya]: Es que eso se llama bacía. 

[J. Armijo]: Las ponían así, aquí de escote, pero se los ponían. Y eso llevaba así un pozo y mojaban pa afeitar a los viejos. Y uno decía: “¡Bacías!”, y el otro decía: “¡Castañas!”.  Y dice: “No. ¡Ya no compréis que están vacías!”