El zahorí

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0081n

Informantes

Recopiladores

Transcripción

[J.B. Ruiz]: Pues eso con un, un alambre que tengo, yo voy muy de pie, y aonde está el agua sal-, sale el alambre pa´arriba. Entonces, mira, yo llevo un péndulo y salen los metros más o menos de agua.

[J. Aguilera]: ¿Pero sabes más o menos la cantidad de agua que puede haber según la fuerza, o...?

[J.B. Ruiz]: Hombre, según la fuerza de, de | que te dé. 

[M. Ramírez]: Del que lo sube. Según la fuerza de cómo sube el, el péndulo ése que lleva. Un alambre, eso, pues eso calcula el agua.

[J.B. Ruiz]: Un día estaba con el | estaba con la máquina, yo trabajo con las máquinas y eso, y: “¡Coño, a lo mejor hay agua! Vamos a probar y...”. Y  me dio por coger dos | una vara de esas de olivas, las doblé y digo: “Voy a mirar”, yo así con las manos iba, que no sabía yo… | ni era pa buscar agua ni na, más que yo iba con las varillas esas cogías y hacían las varillas así. ¡Y yo me asusté!, digo: “Qué pasa aquí?”. ¡Sí, es verdad! Y entonces ya fui probando. Voy | he hecho muchas pruebas, con el péndulo me he ido a la carretera, eh, como pasa el agua por debajo el puente, entonces marca. Pues tú te metes al río con el péndulo y no marca, ni con las varillas ni na, ¿entiendes? Ahora, tú te subes por encima del puente, te pones en el puente, mides lo que es el puente y, entonces, las vueltas que dé el péndulo, ande está el agua. Y lo he comprobao yo, midío desde el puente a la carretera hasta abajo.