Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La primera secuencia narrativa de este romance presenta correspondencias con otros centrados en el mismo episodio, como los titulados "Siendo las escarchas tantas" (IGRG: 0414) y "Nacimiento" (IGRH: 0885).
Bibliografía
IGRG: 0000
Otras versiones de "La posada"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
La Virgen y San José no paran de caminar,
y la nieve que había no los deja transitar.
San José decía: —Dios mío, ¿qué esto?—
San José decía: —Mi esposa va helada;
amos a llamar a una posada.
Abre mesonero, abre, abre mesonero mío,
que traigo mi esposa aquí y viene muerta de frío—.
Dice el mesonero: —¿Para qué abrir?
Si la noche es fría, ¿para qué salís?—
—Ea, mesonero, quédate con Dios;
el Señor te premie tu buen corazón—.
Un poco más p’alante llamaron a un posadero,
y sin decirle quién eran, todas las puertas abrieron.
—Pasen para adentro, que la noche es fría;
caliéntese usted, que hay lumbre encendía—.
Se acordó aquel mesonero que le tenía que echar
a las bestias de comer para ir a trabajar.
Y al bajar a la cuadra la luz se apagó,
y cayó un porrazo y se descalabró.
Salió dando gritos, muy desesperado
y pillo la perra y le tiró un bocado.
Ya está castigado tu mal pensamiento,
por llamar la Virgen y no haberla abierto.