Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Se repiten los dos últimos versos.
En el archivo de audio, se pronuncia con seseo el término cimenterio.
Bibliografía
Otras versiones de "La novia de Pedro Carreño"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
En provincia de Valencia, un matrimonio que había
era rico y hacendoso, solo una hija tenía.
La hija tenía amores con un tal Pedro Carrero,
que lo quería y lo amaba, porque era un chico muy bueno;
y a la familia e María nunca jamás le hizo gracia,
porque quería casarla con un sobrino de casa.
María le dice a sus padres: —Miren lo que van a hacer,
al no casarme con Pedro con naide me casaré—.
Pa’l vinticinco de abril la boda le han preparado;
y otra mañana temprano estaba la gente toda.
Estaba la gente toda y ella vestida de gala;
y al ver entrar a su primo, cayó al suelo mareada.
Cayó al suelo mareada, pero al fin volvió a por sí,
y advirtiéndoles a las gentes: —Voy un momento al jardín,
voy un momento al jardín, voy un momento al jardín;
y a la orillita del pozo se encuentra la muerte allí.
Viendo que María no sube, todos echan a buscarla
y en la orillita del pozo se la encuentran ahogada;
y del pecho le sacaron una lastimosa carta:
—Dios me perdone mis culpas, mis padres, las demás gentes;
que al casarme sin amores he perferido la muerte—.
Las amigas de María la corona le regalan
de las flores más bonitas que venden las valencianas.
Pedro regala la caja, toda era de nogal,
y a la familia de María l´ha servido de ijemplar.
Camino del cimenterio, se oye una voz delorida;
era Pedro, su galán, que estas palabras decía:
—Adiós, María de la alma, el luto te guardaré,
y a no casarme contigo, con naide me casaré.