Virgen de las Mercedes

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0100r

Informantes

Recopiladores

Notas

La informante sesea.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Virgen de las Mercedes"

Atero Burgos (2003: n.º 328); Pimentel García (2020: n.º 932).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

La Virgen de las Mercedes,     la patrona de Alcalá,
de Dios le pido su gracia     para poderle explicar
un grande milagro     que hizo esta Señora,
cuando los franceses     vinieron a estas tierras.
Esa banda tan bonita     que lleva de general
fue de un milagro que hizo     en la ciudad de Alcalá.
En tiempos pasados,     vino un general,
que de muchas tropas     venía acompañado.
Y a la entrada Alcalá,     mandó tocar a degüello
y todos los habitantes     comenzaron a llorar,
y todas las madres     cogían sus hijos
y decían: —Señora,      ruega por los niños—.
Vaya por sigunda  vez     y otra vez mandó tocada,
pero el toque que salía     era la marcha real;
y aquel general     a los cornetines
les amenazaba     de ir encendido.
Y entonces los cornetines     comenzaron a tocar,
pero el toque que salía     era la marcha real.
Y en aquel momento     quedó el general
todo enmudecido,     sin poder hablar;   
y comprendiendo el milagro,     por señales preguntaba
que quién era la patrona     que a verlo lo llevara;
y naide quería     decirle quién era;
fuera que a la Virgen     algún mal le hiciera.
La Virgen de las Mercedes     por fin le dicen que es;
se va pa Consolación,     todos se marchan con él.
Subió al camarín      aquel general,
le puso su banda     con mucha humildad;
y luego se arrodilló     por delante del altar
y lloraba de alegría     de ver que ya podía hablar.
Le dice: —Señora,     te pido perdón;
te dejo mi banda      y mi corazón—.
Todo el tiempo que estuvo     con su tropa en Alcalá,
una función cada día     le mandaba celebrar;
y a misa se iba     toditos los días,
por ver a la Virgen     con mucha alegría.
Y cuando se fue a su casa     a todos se lo contó
para que todos le tengan     a la Virgen devoción.
Es una Señora     que no tiene igual
y a su santa gloria     nos ha de llevar.

[Com.: ¡Viva la virgen de las Mercedes!]
 

 

 

Resumen de "Virgen de las Mercedes"

Las tropas francesas ocupan Alcalá la Real. El general ordena a sus soldados que toquen a degüello. Todos los habitantes imploran compasión a la Virgen de las Mercedes, su patrona. Entonces, los cornetines comienzan a tocar la marcha real y el general enmudece. Este pide por señas que le indiquen el templo donde se halla la patrona. Llega a la iglesia y le ofrece su banda a la Virgen, tras lo cual, recupera el habla. El militar manda celebrar una función diaria en su honor, a la que asiste rigurosamente mientras dura la ocupación.