Audio
Clasificación
Recopiladores
Notas
guateque: ‘Fiesta casera, generalmente de gente joven, en que se merienda y se baila’ (DRAE, 2014). Esta voz se registra desde el DRAE (1936).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
[M.ª Luisa Navío]: Y había lleno en los guateques* en las casas, los bailes en las casas, ¿no?
[L. Campos]: ¡Ah!, los bailes. (…) Los guateques (…) Una cocacola de esas grandes, cuando éramos novios nosotros, entonces erais novios vosotros, y había muchos novios entonces.
[M. Ramiro]: El tocadiscos y a bailar. ¡Con una cocacola!
[L. Campos]: Ahí en, en el reservao de Pedrín, había tocadiscos en la casa de su madre, y allí hacíamos el baile. Cuando bailábamos: “Con las manos en tu cintura”. (…) ¡Yo no me acuerdo de eso! (…) Entonces tenía la cintura estrecha, ahora ya no me cabe.
[M. Ramiro]: Ahora ya no te puedo abrazar.
[A. Ramírez]: Yo recuerdo cuando era chica que en mi casa, como había una habitación grande, lo hacían allí mucho, y entraban tos los mayores. Y a nosotras que éramos chicas, a mi hermana y a mí, nos echaban fuera. Y yo decía: “Esta es mi casa y entro aquí porque es mi casa”. Ni por esas. Nosotras nos echaban fuera.
[L. Campos]: Nosotros íbamos a un bar que había un reservao, bueno, una habitación, y entonces los novios, íbamos cuatro o cinco parejas, más, las que había entonces. (…) Iba la Virgi, la Angelete, iba la Chencha y el del Belloteo, la Inés, el Pepe y… muchos iban. Y allí bailábamos los domingos. Con un tocadiscos y con los discos esos.
[M. Ramiro]: Es lo que había, no había otra cosa. Al bar no te dejaban entrar, no tenías dieciocho años.
[L. Campos]: Cines no había y… bueno, cines hubo también una temporada.