El Salto del Moro, la Loma de los Muertos, la Solana Bragas y los Piones

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0116n

Notas

Notas léxicas

cacho: ‘golpe’ (TLHA). Esta voz, según observamos en el TLHA, queda recogida en el Vocabulario andaluz (1934) de Alcalá Venceslada.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

collao: ‘collado’. Collado: ‘Descanso en la subida de una loma o cerro’ (TLHA). Este significado, según se observa en el TLHA, lo documenta el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (1961-73), de Manuel Alvar con la colaboración de Gregorio Salvador y Antonio Llorente, en la localidad jiennense de Aldeaquemada. Esta voz también se recoge en los diccionarios generales del español con dos significados: ‘Tierra que se levanta como un cerro, menos elevada que el monte’ y ‘Depresión suave por donde se puede pasar fácilmente de un lado a otro de una sierra’ (DRAE, 2014).

Transcripción

El Salto el Moro, la Loma los Muertos, la Solana Bragas, los Piones…, pues to eso venía a raíz de una historia. Los moros, ¿eh?, los moros se... | iban en busca de ellos, pa echarlos, y se les perdieron por la Solana Bragas. Y allí, los moros, al subir las cuestas aquellas, pos iban con las bragas en la mano. Cuando ya lo ven dicen: —¡Mirad por dónde van, con las bragas en la mano!— Les pillaron la vuelta y los echaron pa abajo y, en la Loma los Muertos, le arrearon cacho* (…) y uno se resistió, abajo en el llano, que por eso le llaman el Salto del Moro. Pero es que lo | otra cuadrilla se subió a lo alto los Piones y el que iba al mando de la gente: —¡Venga arriba tos, pipiones!— y por eso le pusieron a eso los Piones. Son cosas que parecen que no y pueden haber pasao.

¿Te acuerdas de Rufinillo, el gitano? (…) Y asoma una mañana mu trempano onde Santiago: —¡Rufinillo, pues sí has madrugao! —. Dice: —¡Me ha amanecío la Loma la Peseta!— (…) La Loma la Peseta (…). Saltó ahí a lo alto de la loma, que ha visto al collao* la romana, ande le tiraste tú al botijo, aquello le decían en los Vinillos la Loma la Peseta (…). Digo: "Bueno, ¿y por qué le dicen la Loma la Peseta?". Dice: "Por haberme encontrao una peseta cada vez que paso".