San Pablo el de Navalcán

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0131n

Informantes

Bibliografía

Esta versión fue incluida previamente en Gómez Garrido (2014, n.º 568, dentro del apartado "Cuentos de tontos y listos").

Transcripción

Esto fue también…, Navalcán, es en la provincia de Toledo. Navalcán y Parrilla, que están mu cerca… los dos pueblos…, están mu cerca.
Y… era la fiesta de Navalcán. Era la fiesta de Navalcán… Y se pone a hablar el cura en la fiesta. Y había algunas personas de Parrilla, del otro pueblo, también en la iglesia.
Y dice el cura, dice:
―San Pablo…
Porque San Pablo es de Navalcán, la fiesta.

―San Pablo, el de Navalcán,
grandes son tus maravillas,
porque ha venido la cigüeña
y no ha venido a Parrilla.

Y dice uno de Parrilla, dice:

―Si no ha venido,
ya venirá,
el pueblo sin cigüeña
no se va a estar.

Y otra vez, también allí, allí, en Navalcán, en Navalcán…, hizon a San Pablo del tronco de una encina de la dehesa de Calabazas. Del tronco de la encina hizon el santo. Y hizon el santo…
Y se pone a predicar el cura, a hablar…, dice:
―Ahí tenéis…
Y fue… ¡Calla, calla! Y entonces, yo he visto, yo he visto, cuando los troncos de encina, luego, algunos hacían pesebres pa las burras. Hacían un hueco, arrancaban el ése y hacían el hueco, y un pesebre pa la burra… del tronco. Eso hacían. To eso lo he visto yo. Pesebre, pesebre de en-…, de encina, lo he visto yo, ¿eh? Porque iba a dehesa y lo he visto.
Y dice el cura, dice:
―Ahí tenéis a San Pablo, hijo de una encina de la dehesa Calabaza…
Y dice el de la…, el del pesebre, dice:
―Eso es cierto, ―dice―, hermano del pesebre de mi burra.