Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Pendiente de transcripción musical
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "San Isidro labrador"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
San Isidro labrador labraba en su quintería,
y cuando salía a arar, era más de medio día.
Labradores de alrededor, todos le tienen envidia
de ver que su ganancia sin comparación crecía.
Fueron casa su amo y lo fueron a imponer:
—Mire usted, que su criado no cumple con su deber.
—Si mi criado no labra ni cumple con su deber,
a usted no le pido nada para pagarle yo a él—.
A otro día de mañana coge el amo su caballo
y desde la orilla del pueblo divisaba desde largo
que en su tierra se veía tres pares de bueyes blancos
y los que iban con ellos también vestidos de blanco.
[Com.: Como sabéis que están labrando, ya hacen un surco].
Tuvo que pasar un rollo como tos acostumbramos,
al darle los buenos días a donde estaba Isidro arando:
—Buenos días tenga, Isidro. —Buenos días traiga el amo.
—Dime quién te está ayudando para hacerte tu trabajo.
—A mí no me ayuda nadie para hacerme mis trabajos.
Me ayuda el rey de los cielos que me da salud y amparo—.
Y delante de su amo, Isidro ha salido arando;
ha visto abrirse tres surcos, no habiendo más que un arado.
Coge el amo su caballo de alegría llorando
a decirle a su señora que su criado era santo.
A otro día de mañana, lo van a felicitar
porque tenía sus campos que era una preciosidad.
A otro día de mañana, las campanas repicaron,
que iban a por san Isidro por mandato de su amo.