Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Pendiente de transcripción musical
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "El criado y la señorita"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Doña Teodora le dice a su esposo don Miguel:
—Me parece que el gañán mira mucho a la Isabel.
—Eso me parece a mí, se me antoja una comedia;
que si más lo mira él, mucho más lo mira ella.
Cuando vaya por la calle nadie la verá bien vista,
ya que un pobre jornalero va con una señorita.
Porque estoy lleno de ira y me llevan los demonios
de saber que nuestra hija tenga fama con los novios.
[Com.: Aquellos eran ricos y él estaba ahí trabajando].
Para terminar el cuento cortaremos por lo sano,
trasladaremos a Pedro y este cuento se ha acabado—.
A las doce de la noche, Isabel en la ventana,
practicando con su Pedro que amargamente lloraba:
—Toma este pañuelo, Pedro, que lo bordé para ti.
—Y tú toma este retrato pa que te acuerdes de mí—.
A otro día por la mañana, la niña estaba enferma.
Llaman al señor doctor a ver lo que les decía
y el señor doctor le ha dicho que la niña se moría.
—Cogeré pluma y papel y una carta escribiré.
No vale perder a una hija por el maldito interés—.
Pues cuando llegó la carta a manos del mayoral,
como un loco echó a correr, como un loco echó a llorar.
Camino del cimenterio, se encontró el enterraor:
—¿Cómo has tenido valor de coger pico y la pala
y enterrar a mi Isabel siendo mi prenda dorada?
—Desenterrarla no puedo, eso sería una locura.
Me metieran en la cárcel si abriera la sepoltura—.
Al hincarse de rodillas se quedó sordo y sin habla
y en aquellos momentos salió una paloma blanca:
—No te asustarás, mi Pedro. No te asustarás de mí,
porque mañana a las diez has de estar conmigo aquí.