El árbol encantado que llora cuando lo lastiman

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Notas léxicas

Las Crucitas: caserío del municipio de Teupasenti, departamento de El Paraíso, situado en la zona oriental del país.

palo: ‘C. Rica, Hond., Méx., Nic., Pan., P. Rico y R. Dom. árbol (planta perenne). Palo de aguacate, de mango, de limón (DRAE, 2014). Esta acepción se introduce en el DRAE (2001).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 354).

Transcripción

Allá donde mami vivía, que se llama Las Crucitas*, donde te conté. Mi mami vivía apartado de Las Crucitas. Hay un palo* grande; es grandote, grandote, grandote; es gigante, pero súper. Se llama la ceibona. Es un palo que tiene espinas. En ese palo, si vos le haces con un machete así, le dicen que el palo llora.
Y es porque se palo cuando uno le hace con un machete así, hace bulla pero bastante, que escucha. Se escucha, pero como llorando. Ahí está todavía. Llora, pero como media hora. Está ahí:
—¡Buuu! —bien feo le hace.
Y ahí en ese palo, en la noche, como es un barranco, en ese palo se escucha que aplauden.