La huerfanita

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0167r

Informantes

Recopiladores

Notas

Pendiente de transcripción musical

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "La huerfanita"

Alonso Fernández et alii (2017: n.º 82); Atero Burgos (2003: n.º 354); Escribano Pueo, Fuentes Vázquez y Romero López (1995: n.º 77); Heredia Menchero (2017: n.º 1008, 1009); Manzano Alonso (2003: pp. 680-681); Mendoza Díaz-Maroto (1990: n.º 298); Moreno Moreno (2016: n.º 217); Pimentel García (2020: n.º 1013); Tejerizo Robles (2007: n.º 401).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Una mañana de niebla     de estas que cuajan enero,
me encontré a una huerfanita     en la puerta el cementerio.
Como la vi tan bonita     no me pude contener:
—Niña, ¿pa qué quieres flores,     niña?— yo le pregunté.
—Las quiero para mi madre,     huerfanita me quedé
y ahora me encuentro en el mundo     sin amparo y sin placer.
¡Madre mía! ¡Madre mía!     ¡Madre mía!, ¿dónde estás?;
te busco por los mortales     y no te puedo encontrar.

 

Resumen de "La huerfanita"

Un hombre se encuentra en la entrada de un cementerio a una niña con un ramo de flores y le pregunta para quién son. La niña le responde que son para su madre, que está allí enterrada, y en algunas versiones le cuenta a su interlocutor cómo aparece la madre en sus sueños.