Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
engrifar: ‘tr. encrespar (erizar). U. t. c. prnl.’ (DRAE, 2014).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 93).
Transcripción
A mí se me murió un tío. Lo mataron a él. Entonces una noche, tenía como unos diez días de haberse muerto, y ―mira― yo estaba en el cuarto, ya dormida. Cuando oigo que un hombre le hacía bien feo, como cuando están degollando a alguien. Le hacía:
—¡Agr!
¡Le hacía bien feo! Entonces vengo yo y me levanto, y se me engrifa* el cuerpo. Y le digo a mi papa:
—¡No papa, yo no puedo dormir en ese cuarto!
—¿Por qué? —me dice.
—Ay, no, yo acabo de oír a un hombre que está gritando ahí bien feo.
—¡Vos es que sos tonta!
—¡Y además es la calor también! —le digo yo.
—¡Abrí la ventana! —me dice él.
—No —le digo— mejor váyase usted.
Y dice que él abre la ventana y dice que, al rato, oía a los perros que lloraban. Dice que él se levanta y, despacito, va cerrando la ventana. Y dice que era un hombre montado en un caballo negro, el gran caballote. Y agarró recto, siempre por la calle.
Y al siguiente día hubo un choque de una moto con una muchacha que llevaba un niño. Y el niño se le murió. Entonces dice papa que ese era el caballo de la muerte. ¡Pero da miedo eso!
Al cua-, al si-, al, al segundo día, nosotros curamos ahí, la calle. Hicimos una cruz en medio de la calle, le echamos tres ajos así cruzados, y echamos agua bendita. ¡No volvió a pasar por allí el caballo con el jinete!