Los tres consejos del duende para conceder tres deseos

Audio

Informantes

Notas

Aclaraciones léxicas:

mió: entiéndase ‘meó’.

Notas léxicas

palo: ‘C. Rica, Hond., Méx., Nic., Pan., P. Rico y R. Dom. árbol (planta perenne). Palo de aguacate, de mango, de limón (DRAE, 2014). Esta acepción se introduce en el DRAE (2001).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 385).

Transcripción

Cuentan historias que si, si no fueras ahí y te contaran, los viejos de antes | cuentan historias, pero pesado. Yo, como mi abuelo y mi papá, cuando estaba ahí, siempre antes de acortarnos, nos contaban historias, aunque fueran de miedo. Y yo me tapaba los oídos, porque a mí me daba miedo.
También cuentan de un hombre que te | que era pobre, y de los tres consejos, que dicen que, por ejemplo, dicen… | Dice mi abuela que ―ella lo cuenta también―, que había un duende rojo, que salía en un cerco, en una montaña que solo vivía un hombre y la mujer y los hijos. Y era pobrecito, que no… Él estaba flaquito, flaquito, porque no comía, porque no tenía nada que comer.
Entonces dice mi abuela que un día, él fue, fue, y dice, dice que él fue y se mió* en la punta de un palo*, y entonces al día siguiente le apareció un duende. Y le dijo:
—¡Pedime tres deseos, pero tenés que cumplir los tres, los tres consejos que le dijo: no preguntar lo que no te importa, no robar y no matar!
O sea, los tres consejos, y le dice:
—Bueno, yo los cumplo.
Entonces, pasó un día un hombre ―iba con unos ganados―, y entonces esa era la prueba. Entonces dice | si preguntaba, no le iba a dar nada. Entonces dice | Pasó y el otro pasó y le dice:
—¿Para dónde lleva los ganados?
Le dice:
—Los llevo pa'l potrero —le dice.
Se fue y lo vigió y le robó los ganados. Y entonces le dice:
—¿Cuáles son los tres consejos que te di? —le dice—. ¡Y no los cumpliste! Por no cumplirlo, te quito todo y se la doy al otro.
Le dio una hacienda, casa, todo le dio. Una hacienda completa.