Botijas que hacen prosperar, pero llaman a la desgracia

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0194n

Informantes

Notas

Notas léxicas

botija: ‘coloq. Hond. Tesoro oculto o enterrado’ (DRAE, 2014).
A pesar de que la Academia incorpora esta acepción a partir del DRAE (2001), en la tradición no académica, como vemos en el NTLLE, se recoge ya en el Diccionario de la lengua española (1917) de Alemany Bolufer: ‘Amér. En Honduras, tesoro oculto’.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 211).

Transcripción

Por ejemplo, no sé si usted sabe lo de Don Chavelo Regalao. Dicen que Don Chavelo Regalao en esa propiedad encontró un Cristo de oro. Un crucifijo de oro. Entonces él encontró montón de piezas de oro. Entonces, a raíz de eso, dicen que él empezó a tener mucho dinero.
Pero igual, de esa manera, así como empezó a tener dinero, se le fue yendo ―¿verdad?― de la nada. Entonces dicen que también ese señor de eso se enfermó, y no sé qué, porque como verdad, recién… La avaricia, o sea, a él le encantaba el dinero. Él, para todo dinero [...]
Entonces cuentan de que, sí, guardaban muchas cosas que él había encontrado en la propiedad, como una botija*, algo así, como llaman ellos.