La Sucia se le apareció a un mujeriego en la feria patronal de Copán Ruinas

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Notas léxicas

Ruinas de Copán: municipio del departamento de Copán, situado en la zona occidental del país, con una población estimada de 30.000 habitantes.

chingolingo: ‘El Salv. y Hond. Juego de dados en el que ganan las figuras iguales de color negro y pierden las rojas o la combinación de roja y negra’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se introduce en el DRAE (2001). Cabe destacar que el Diccionario de la lengua española (1917) de Alemany Bolufer registra este lema con el siguiente significado: ‘Amér. En Guatemala, rifa de las ferias’.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

piquear: ‘coloq. Hond. Besar a alguien en la boca’ (DRAE, 2014). Esta voz se introduce en el DRAE (2001).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 18).

Transcripción

Unos veintiocho años atrás, eh…, cuenta la historia de aquí de Copán*, la gente, de que había una feria patronal, y que estaba la gente habitando, a jugando chingolingo*, la rueda donde apuestan dinero. Y dice que había un señor aquí en Copán que era muy mujeriego, y que le gustaba seguir bastante a las muchachas. Pues dicen que, en una de esas, se acerca una muchacha, vestida muy guapa, con su pelo muy bonito. Pero solo lo llamaba por atrás. Nunca le daba su rostro, sino que lo llamaba de espaldas. Entonces dice que el muchacho la siguió, eh…, cruzó todo el parque central de aquí de Copán Ruinas, siguiéndolo hacia donde actualmente está el mercado. Y dice que él la siguió como dos cuadras. Eh…, ella se metió en una oscurana, dice, y él pues ahí la abrazó y la piquió* y todo. Y cuando él le descubrió su pelo de la cara, miró que era toda desfigurada, toda. Y dicen que el señor quedó como loco. Y salió corriendo hacia el parque central, donde estaba la demás gente, y, y oían los gritos y las carcajadas de ella.