Audio

Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
En esta versión, se repiten los versos "En la provincia Valencia / un matrimonio vivía", "y al ver entrar a su primo, / ha caído desmayada" y "―Voy a bajar al jardín―, / ella les dice a las gentes".
Bibliografía
Esta versión fue incluida previamente en Gómez Garrido (2014, n.º 212, con el título "En la provincia Valencia", dentro del apartado "9. Coplas de ciego y canciones narrativas vulgares").
Otras versiones de "La novia de Pedro Carreño"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
En la provincia Valencia un matrimonio vivía,
de los ricos y hacendosos, y una hija que tenían.
Esta joven tenía un novio llamado Pedro Cardeño,
a quien María adoraba porque era un chico muy bueno.
Los padres de María ven, a quien Pedro no hace gracia,
han concretado la boda con un sobrino de casa.
Pa`l venticinco de abril acuerdan que sea la boda,
por la mañana temprano, cuando está la gente toda.
La novia se confesó, luego se vistió de gala,
y al ver entrar a su primo, ha caído desmayada.
―Voy a bajar al jardín―, ella les dice a las gentes,
y tirándose en un pozo, ha recibido la muerte.
Al ver que tanto tardaba, todos al jardín bajaron.
Viéndola en el pozo muerta, quedan aterrorizados.
Ya la sacaron del pozo pa` recostarla en las andas,
l`han encontrado en el bolso una tristísima carta:
“Dios me perdone mi acción, mis padres y demás gentes,
pa` casarme sin amor he preferido la muerte”.
Los padres que tengáis hijos, dadlos consejos prudentes,
pa` casarlos sin amor les puede venir la muerte.
La boda se vuelve entierro, toda la gente lloraba,
y a los padres de María toda la culpa le echaban.