El duende Diego que se llevó a la muchacha a una cueva de cristal

Audio

Informantes

Notas

Notas léxicas

pisto: ‘El Salv., Guat., Hond. y Nic. dinero’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, este significado se lematiza a partir del DRAE (1984): ‘Amér. Central y Perú. Dinero’. No obstante, en las ediciones de 1992 y 2001 solo se mantiene una marca diatópica, “Amér. Cen.”. En el ámbito extraacadémico se documenta ya en el Diccionario de la lengua española (1917) de Alemany Bolufer: ‘Amér. En Guatemala y Honduras, dinero’.

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 384).

Transcripción

Que supuestamente un duende dicen que se llama el Diego. Creo que ese es bueno. Yo no me la sé mucho. Una trabajadora me la contaba a mí, que, que Dieguito supuestamente era el duende bueno, que se enamoró de la her-, de una hermana de la trabajadora.
Dice que, que él le llevaba, le llevaba cosas de oro, así, regalos. Y la familia, la familia de ella no sabía. Que ¿por qué? Qué ¿qué estaba pasando? Que ¿quién…?
Y, de repente, es que ya, ya la seguía. Y los novios que tenía esa chava ―porque era bien bonita― los, los | les pegaba pedradas.
Pero dice que…, dice que tenía un hermano, que dice que el hermano le llevaba cigarros a él, y él se lo devolvía en pisto, en dinero. ¡No, eran puros! ¡Y él se lo devolvía en dinero!
Ya después se la llevó a la muchacha. Se la robó. Y después, a los años, dicen que la muchacha llegó a la casa. Dicen que ya le empezaron los papás | los papás le empezaron a preguntarle qué se había hecho.
Dice que ella vivía en una mansión de cristal decía. ¡Qué todo era de cristal! Y le preguntó si tenían, tenían relaciones, y les dijo que no, que él más bien la cuidaba. Ella llega, llega a la aldea. Siempre dicen que siempre llega la mujer así. Ella se va y llega a visitarlos […]