Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Bibliografía
IGRH: 5129
Otras versiones de "Enrique y Lola"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Eran dos hermanos huérfanos, criados en Barcelona.
El niño se llama Enrique, la niña se llama Lola.
El Enrique se ha marchado, se ha marchado al extranjero.
Corriendo plazas y valles, se ha hecho un gran caballero.
Se ha hecho un gran caballero, disfruta de su mejora.
Corriendo plazas y valles, sin acordarse de Lola.
Lola la ha salido un novio y acertado el casamiento.
Y estando un día la Lola, con su marido comiendo,
le dice Lola al marido: (……………………)
―Vámunos para la Habana, tengo un hermano perdido.
Tengo un hermano perdido, y allí m’ han dicho que está.
―Lola [¿tú to er mío?]. Vámunos para la Habana―.
Tomaron embarcaciones, para la Habana tiraron,
y al poco tiempo la Lola, su marido cayo malo.
Su marido cayo malo con las fiebres amarillas,
y al poco tiempo la Lola en el mundo queda viudita.
La nesecidad tan grande la hechao a pedí limosna.
Se ha acercado un caballero a pedirle una limosna,
y el caballero le ha dicho con sentimiento: ―Perdona.
Es usted una linda rosa, y es usted un bello clavel,
y esta noche se pasa por casa, que yo la socorreré―.
Y a la noche siguiente, a casa del caballero fue.
La ha cogido de la mano, la metió en la habitación.
Le pide cosas imposibles, la Lola dice que no.
―Antes prefiero la muerte, antes de manchar mi honor.
Si estuviera aquí mi Enrique, mi Enrique de toda mi alma,
sacaría la defensa de la pobre de su hermana.
―¿Y es que usted se llama Lola? ―Lola me llamo, señor.
―Mátame, hermana querida, que he sido tu enfrigidor―.
Y allí fueron los abrazos, y allí fueron los suspiros,
y allí fueron encontrados los dos hermanos perdidos.