Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que se trata de una composición de su padre.
horcón: ‘Horca grande de los labradores’ (DRAE, 2014). Según observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde temprano en la tradición lexicográfica del español, con una definición bastante exhaustiva: ‘aument. La horca grande. Llámanse así ordinariamente las que se ponen para recoger las ramas de los árboles, quando están cargadas de mucho fruto porque no se desgajen’ (Diccionario de autoridades, 1726-39, de la RAE). En el TLHA se recoge como andalucismo con varios significados. Concretamente, nos interesan el documentado en la localidad jiennense de Bélmez de la Moraleda (‘horcato, gran pala de madera con tres o cuatro dientes en forma de tenedor. Usada como herramienta de trabajo para empujar la maleza cuando se queman rastrojos’).
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Yo cavo muy bien la viña,
la podo mucho mejor,
y si se tuerce una parra
también le pongo un horcón*.
Aunque me beba esta gota,
¿será con justa razón?