El duende que se le manifiesta a uno de los hermanos gemelos

Audio

Informantes

Bibliografía

Esta narración fue recogida en Martínez Reyes (2016: n.º 52).

Transcripción

Fíjese, fíjese que a mi hermanito, a mi hermanito le sa-, le sale todavía el duende. Bueno, yo tengo unos hermanos que son gemelos, pero solo le, solo le sale a uno. Fíjese que él cuando sale, así a, a los llanos, le salen duendes, sale el chaparrito así con un gran sombrero, grandes botas.
Mire, él le, le, le tira dinero en el suelo, le canta con una guitarrita ―dice él.
Entonces, aunque vaya con el otro hermanito, aquel no lo puede ver, pero el, el otro que sí. No sé cómo será. Será solo pa él, que él puede ver la… | el duende y el otro no lo puede ver. Pero sí, él sale, porque él dice:
—¡Yo lo miro! —dice.
Pero él tenía miedo de que no es. Él llega y dice:
—¡Mamá, me salió el duende! —le dice.
—¡No, no te creo! —le dice mi mami.
—¡Sí! —le dice.
Y le dice | le pregunta al otro:
—¿Es cierto? —le dice al hermanito, que son gemelos.
—¡Yo no vi nada, mami! —le dice.
—¡Pero yo sí lo vi! —le dice—. Entonces | ¡Hasta me dio diez pesos! ―le dice― ¡Mire, aquí los traigo! —y se los enseñó.
—¿Y para qué le anda agarrando eso? —le dice mi mami.
—No —le dice—. Él me los dio.
Dice que cuando él caminaba más, él le tocaba más bonito para que él siguiera corriendo. ¡Qué le tocaba bonito y cantaba bien bonito!
Mire, él, él, según cuentan, tiene | donde él vive son cuevas. Por ejemplo, aquí hay unos cerros que tienen grandes hoyos. Ahí dicen que es donde él vive.