Aparición de la Virgen a Juan de Rivas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0226r

Informantes

Notas

Las informantes indican haber aprendido esta composición “de muy jovencitas” de una señora mayor del pueblo, y que lo cantaban mientras trabajaban en la recogida de la aceituna.

Bibliografía

IGRH: 0000

Otras versiones de "Aparición de la Virgen a Juan de Rivas"

Pimentel García (2020: n.º 879).

Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.

Transcripción

Era Juan de Rivas     natural de Colomera.
Se le apareció la virgen     en el hueco de dos grandes piedras.
Ven acá, siervo divino,     tú no tengas miedo de mí.
Llégate al pueblo de Andújar     y estas palabras tienes que decir:
―Pueblo soberano,     yo te juro con firmeza
que en aquél cerró encontré     la Virgen de la Cabeza―.
Y en mis plegarias te pido,     pues pa una iglesia yo he de pedir,
si me sacas de éste combate     para una ermita pues yo pediré.
Y conforme iba luchando,     iba pensando en su morena;
y conforme iba luchando,     vino una bala y él no la vio.
Le atravesó la guerrera     y por un milagro a él no le dio.
―Pueblo soberano,     yo te juro con firmeza
que en aquél cerro     encontré la Virgen de la Cabeza.

Resumen de "Aparición de la Virgen a Juan de Rivas"

La Virgen se aparece a un pastor manco en un cerro. Esta hace que le crezca de nuevo el brazo y, en algunas versiones, le revela que es la Virgen de la cabeza y le pide que vaya al pueblo de Andújar a declarar el milagro. En otras versiones, la Virgen le pide que construya una ermita.