Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
pellejo: ‘odre (cuero para contener líquidos)’ (DRAE, 2014). Tal como observamos en el NTLLE, esta voz se recoge desde el DRAE (1884): ‘odre’. En el TLHA se recoge un significado que nos interesa, documentado en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía (1961-73), de Manuel Alvar con la colaboración de Gregorio Salvador y Antonio Llorente: ‘zamarra’, en las localidades jiennenses de Sabiote y La Iruela.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Yo penas no he pasao ninguna, ¡ninguna!, porque he vivío mu bien. Y he estado en mi casa y tenía a mi abuelo, que sabía mi abuelo más que… no sabía ni leer ni escribir. Y tenía las tinajas aquellas, que te lo pueden decir estas mujeres, de super grandes, ¿de cuántos litr- | de cuántas arrobas de aceite tenía? Entonces venían pellejeros* de esos, arrieros con pieles, y llenaban las pieles de aceite y se las llevaban a la Mancha.