Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Transcripción
Bueno, ¿y de santo Custodio ha sentío usted nombrar algo? Santo Custodio, que estaba en la sierra de aquí de Valdepeñas. ¡Mu milagroso! ¡Hizo muchos milagros! Iba mucha gente a verlo y hizo muchos milagros porque había una muchacha que estaba en silla de ruedas, y llegó y él la curó. Eso es de hace ya de años… muchos. Pero que hay muchas fotografías de santo Custodio, en Valdepeñas y en tos los sitios que vas. Y también le saqué una poesía:
"Santo Cristo de Chircales / con tu Virgen morenita. / Tú estás en Salobrat / y ella está metía en su ermita. / Un día llegó a tu puerta / y a tu casa la Virgen entró / y con sus manos poderosas / la bendición a ti te echó. / Te dio gracia y poder / para que a sus hijos ayudaras / y tú nos estás ayudando a todos / con ese poder y esa gracia. / Tú te fuiste de tu casa [Com. 1] / porque el Señor te llamó / pero te dejaste en ella tu alma y mucho amor. / En tu tumba estás metido / pero siempre vivo estás / porque tienes a tu lado / una señora cabal. / Esa señora es la Virgen, / la Virgen de la Cabeza, / la que a ti te da el poder, la gracia y la vida eterna. / Nosotros vamos a verte / a tu casa del Salobrat / porque sabemos que en ella está / tu gracia y tu bondad. / Cuando entramos a tu casa / con fe y felicidad / nos recibe tu hijo / con cariño y amistad. [Com. 2] / Nos dirige a los sillones, / como tú se lo ordenaste / y nos sentamos en ellos / y hasta las puertas besamos / porque sabemos que esas puertas / tú con tus manos l´has tocado. / Nos dirigimos al cuarto, / al cuarto donde tú orabas, / donde pasabas las horas / y con nosotros rezabas. / ¡Qué cuarto tan milagroso! / ¡Qué placer que da al entrar! / Parece que estamos viendo / el santo Custodio orar. / Ya salimos de tu casa / contentos y con devoción / porque sabemos que el santo Custodio / a todo le da solución".
Es que tenía un cuarto allí donde él oraba tos los días, un santo era…, y el cuarto de flores y de to, lo tenía precioso. Pero eso venían de gente de Madrid, de Barcelona, de | ¡Bueno, una cosa! Pero él ya se murió y se dejó un hijo. Y el hijo también ya se ha muerto. Pero todavía van allí a su casa, y hay una mujer que tiene la llave de su puerta y abre y entra la gente allí. Tiene unos sillones y nos sentábamos en los sillones… y hasta las puertas tocábamos donde él vivía.
¶
[Com. 1: Se murió].
[Com. 2: Ya que se había muerto él].