Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante indica que es una receta típica de la localidad y que su abuela la elaboraba del modo que describe.
Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D+I competitivo titulado “El patrimonio literario oral de la comarca de la Sierra Sur de Jaén. Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio” (referencia: 2016/00233/001), financiado por el Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén). I.P.: David Mañero Lozano.
Transcripción
Los roscos de vino llevan cuatro kilos de harina, dos litros de aceite, tres cuartos de aguardiente fuerte. Lleva matalahúva, un puñao de azúcar y un puñaico de, de canela.
Se pone el aceite a hervir y, cuando esté el aceite ya hirviendo, ya que esté un poquito pasao, que no esté muy hirviendo, hirviendo, se le echa la malato-, matalahúuva y también la cáscara de limón rallá. Se hace un bujero en la olla de la harina y se echa el aceite y se va moviendo, se va moviendo, se va moviendo y se le echa el aguardiente. Y una vez que ya todo echao, se tiene que mover con una paleta porque el aceite se tiene que echar hirviendo a la harina. Se mueve con una paleta. Cuando ya puedas moverlo con las manos, que esté ya más frío, ya lo mueves con las manos y ya haces los rosquillos. Le haces un bujero y ya los cueces en el horno.