Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante considera esta composición como una oración.
Bibliografía
IGRH: 0192
Otras versiones de "La Virgen romera"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Por los campos de Trujillo vi bajar una romera;
por los campos donde iba solo hay rosas y macetas.
Se estaba el rey paseando solito en la su calesa:
―¿Dónde va la romerita tan sola por estas tierras?
―No vengo sola, buen rey, que mi marido atrás queda;
queda con unos serranos al tronco de aquella sierra.
―Súbase aquí, romerita, súbase aquí, la romera.
―Muchas gracias, señor rey, yo le estimo su fineza.
Cuando yo era pequeñita, cuando yo era muy pequeña,
me dio Dios una enfermedad para que de esa saliera.
Me ofrecieron mis padres a Santiago de Galicia
que cumpliera esta promesa; señor, voy a prometerla.
Se marcha el rey a su casa , ya le sirven a la mesa,
ya le ponen que comer, bendito bocado prueba;
ya le ponen que beber, bendita la gota bebe.
―Coged pajas y el caballo, y en busca de la romera.
Ni por oro ni por plata, que no vengáis sin ella.
Para que mejor la encuentre le doy alguna señas de ella.
Lleva zapatitos blancos, corticas medias de seda
y una toca toledana que da gusto y gloria al verla―.
Pocos pasos que dieron se encuentran con la romera.
―Buenos días, romerita. ―Paje de rey, en hora buena.
―Dice el rey, mi señor, que le lleve a’sté esta esquela.
―Le dice al rey, su señor, que yo no puedo leerla.
Cuando yo era pequeñita, cuando yo era muy pequeña,
se me murieron mis padres, no me pusieron ni en la escuela,
y muriéndose los padres no se aprenden cosas buenas.
Lo que la esquela dijese, de memoria lo dijera:
―Dice el rey, mi señor, que le sirva a’sté a la mesa.
―Le dice al rey, su señor, que se la sirva su reina,
que si él es el rey de su vasallo, yo soy la reina del cielo y de la tierra.