Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
jarca: ‘despect. coloq. Gentecilla’ (DRAE, 2014). Esta voz se empieza a registrar a partir del DRAE (2001). Cabe destacar que en el TLHA se incluye esta voz y se distinguen dos significados: (i) ‘pandilla, grupo’, documentado en Torredonjimeno (Jaén), y (ii) ‘aglomeración, bulla’, documentado en Málaga.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Transcripción
Somos los franciscanos
que hemos llegado
a este poblado
para contarles
nuestra ilusión.
Pues ya nos han contratado
en el concurso
de Gran Hermano,
en la televisión.
Vamos a ser tan famosos
como el tito Camps
y el Urdangarín.
Pero no tan ambiciosos,
sólo por hacerles
un poco reír.
Catorce trajes,
catorce trajes
le han regalado
al tito Camps.
Eso habrá sido
de unos favores
que sus sobrinos,
los españoles,
lo pagarán.
La corrupción,
fraude fiscal,
está de moda.
Está de moda
en la gran sociedad.
Cuando lo van a juzgar [Com.]
se ríe Camps.
Ya sabe que el señor juez
a su casita
lo mandarán.
Y cuando sale
lo está esperando
toda la jarca*
de la sociedad.
Y sobre todo
la ordena y mando,
doña Rita Barberá.
Y doña Rita
en las escuchas,
se la trataba
igual que un trapo.
Y ella decía:
—No pasa nada.
Ellos me tapan
y yo los tapo—.
Y el señor duque
se ha comprado
unos palacios
impresionantes.
¿Para qué quiere
tantos tejados
cuando con uno
tiene bastante?
Qué mala es la ambición.
Qué mala es la ambición.
Hay que hombres que son honrados
y se convierten en un ladrón.
Y aquí termino el relato
porque si sigo voy para rato.
Hay en España tantos ladrones
que la han dejado casi en calzones.
¡Viva el carnaval!
¶
[Com.: Porque se reía cuando lo estaban juzgando.]