Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Trapero (2003: 216) le asigna a este tema el título "La novia enferma", que cataloga en el apartado de "Romances vulgares modernos popularizados", n.º 83.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "Muerte de la novia"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
Estando yo en el servicio, una carta recibí,
que se había muerto mi novia, ¡ay!, me tuve que venir.
Y al entrar en su aposento, ¡ay!, una voz me decía:
―Siéntate aquí a mi lado, que hablar contigo quería.
Acompáñame a la tumba con grande dolor y llanto,
acompáñame a la tumba, que allí será mi descanso―.
Yo la fui acompañando por las calles de Toledo,
yo la fui acompañando hasta el mismo cementerio.
Mira si sería bonita, que hasta el mismo enterrador
tiró la herramienta y dijo: ―Oy, esa no la entierro yo―.
Cuando la iban a enterrar, un pañuelo la tapé,
que no se manche de tierra carita que yo besé.
Ya no quiero a más mujeres, se me ha ido la ilusión;
la mujer que más quería la llevo en mi corazón.