Vamos para la sierra, vamos

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0290c

Informantes

Recopiladores

Notas

El estribillo "Vamos para la sierra, vamos. / Vamos para Belén, vamos” se repite siempre dos veces. 

La estrofa tercera estrofa, que sirve también de estribillo, se repite según el esquema: “El buey y la mula, / con su vahíllo, / van a calentar al niño, /que tiene frío./ El buey y la mula, / con su vahíllo, / van a calentar al niño, /que tiene frío."

En las demás estrofas, cada verso se finaliza con: “Pom, pom. Mire usted, pastor. La pastora, no”.

Pendiente de transcripción musical

Notas léxicas

vahíllo: diminutivo de vaho. Vaho: ‘Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones de temperatura y humedad’ (DRAE, 2014).

(Nota léxica de Marta Torres Martínez)

Transcripción

Vamos para la sierra, vamos.
Vamos para Belén, vamos.

Si los pastores supieran
lo que esta noche ha nacido,
se dejarían los rebaños
por esos montes perdidos.

El buey y la mula,
con su vahíllo*,
van a calentar al niño,
que tiene frío.

Vamos para la sierra, vamos.
Vamos para Belén, vamos.

En el portal de Belén
huele a jazmines y a rosas
porque el chaval que ha nacido
es el rey de toas las cosas.

El buey y la mula,
con su vahíllo,
van a calentar al niño,
que tiene frío.

Vamos para la sierra, vamos.
Vamos para Belén, vamos.

Tome usted, señor José,
esto que me ha dao mi madre:
leche, miel y requesón,
por si el niño tiene hambre.

El buey y la mula,
con su vahíllo,
van a calentar al niño,
que tiene frío.