Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00002 32).
Título indicado en las anotaciones de campo: "Anécdota del tocino, las almorranas y el tío Pena".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Aclaraciones léxicas:
oloceno: por alacena.
desgregayosa: así en el archivo sonoro.
Transcripción
Y eso, no sé si era de un actor, que contaba que una vez estuvo allí, en un pueblo, a tocar. Iba con el chico. Y dice que… llegaron allí y… les dieron poco de comer.
Iban a meterse en la cama, y dice que dice el chico, dice:
—¡Ay ma-, padre!, —dice— ¡qué hambre tengo!
Dice: —Hijo, también.
Dice: —¿No tendrían algo por aquí?
Y dice que tenían, pues, un oloceno*, que entonces eran olocenos, que ahora son armarios; y dice que había un cacho de tocino, y le partieron pa los dos y se le comieron.
Y, al día siguiente, pues había una vieja más desgregayosa*; por uno ojo echaba aceite, otro, vinagre. ¡Más vieja, más vieja! Y dice | ¡Uy! Busca que te busca.
—Señora, —dice— ¿qué busca usted?
Y dice: —¿Qué he de buscar? Un cacho de tocino que tenía aquí de curarme las almorranas.
—¡Ay!, —dice— ¿De dónde ha sacao los garbanzos del mediodía?