Acelgas guisadas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0302n

Informantes

Noguerones

Recopiladores

Notas

Las informantes neutralizan /l/ y /r/ en posición implosiva y final.

Transcripción

Benilde: —Los encebollaos que hacíamos. Lleva cebolla, lleva tomate. A mi hija yo se lo hago y le gusta mucho. Acelgas guisás.

Mi hermana la María Vicenta, cada vez que tiene que guisar: —Vente, Beni, y me las…—. Digo: —No, vas a aprender tú—. Me senté y digo: —Venga, yo delante—. Ahora se las lleva a Miguel, allí al resta-, un hotel, un restaurante que tiene en Jaén.  Dice: —¿Esto de dónde viene, tan rico que está?

Le fríes la acelga. Lo último que se le echa es el tomate, unos ajitos pa desahumar el aceite.

Paquita: —Pero primero, se cuecen las acelgas.

Benilde: —Primero se cuece la acelga. Claro, primero le tienes que dar un hervor, y luego…

Paquita: —Se tira el caldo.

Benilde: —Tiras el caldo. Yo el caldo se lo quito. Las hago | Las estrujas, las fríes. Le haces el sofrito con ajo y cebolla, lo primero. Después, la acelga. Después, el tomate. Cuando el tomate hace: “chup, chup”, le zampas una miga de pan o un picatoste frito triturao. Le echas otro ajillo, le echas su perejil, laurel y comino. Su pimienta. Esa | La acelga es lo que más le pega es los cominos. Y eso está buenísimo. Vamos, que en el restaurante…

Paquita: —Huevo, huevo escalfao.

Benilde:  —Luego ya, le pones sus huevos. Yo me gusta, en vez de echárselos batíos, se los echo enteros y mueves, mueves y mueves… Y están buenísimos.

Paquita: —Eso es muy típico de aquí.

Benilde: —Eso es mu típico.

Paquita: —Y se hace también con garbanzos. Se cuecen los garbanzos, se escurre el caldo y se mezcla con este…, con este sofrito. Y…, y eso es para…, para ahora, para…, para vigilia de ahora, de…, del viernes de…, de cuaresma.

Benilde: —Las acelgas, las espinacas… Esas cosas.