Método de limpieza de tripas

Audio

Clasificación

Fecha de registro:
Referencia catalográfica: 0312n

Informantes

Notas

Este registro ha sido editado en el marco del proyecto de I+D+I competitivo titulado “El patrimonio literario oral de la comarca de la Sierra Sur de Jaén. Documentación, tratamiento archivístico digital y estudio” (referencia: 2016/00233/001), financiado por el Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén). I.P.: David Mañero Lozano.

La informante neutraliza /l/ y /r/ en posición implosiva y final.

Transcripción

Las morcillas la…, la | Primero, cuando yo era más niña, se llenaba con embudos chicos, así, con la boca ancha, a mano, asín. Poníamos la tripa en el embudo, las tripas ya limpias con agua templaíca. Tripas de vaca se compraban y las que se podían aprovechar del cochino, más finicas, pa'l salchichón, pa'l chorizo. Pues con sal y vinagre. Se lavaban con mucha agua, y agua calien- | templá, calentica. Venga la sal y vinagre, sal y vinagre. Y ya las últimas, cuando ya estaban bien lavás y bien enjuagás y bien limpias, pues las últimas, me acuerdo, las de… pa la morcilla, se..., se les ponía en el agua una poquita harina, ¿sabes? Salían mu blanquitas, mu limpias. Y las del chorizo se raspaban, que ya de últimas venían arreglás, limpias, raspás, con horquillas de estas del moño, que son así largas y así... No sé si tú las has visto. Con esas horquillas, poníamos la tripa y agua calentica y empezábamos así, y se raspaban. Y se quedaban finas, finas, como las que comparabas ya de últimas, que venían he-, limpias, ¿sabes?