Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0317n
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00005A 02).
Título indicado en las anotaciones de campo: "El sacristán y las monjas".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Aclaraciones léxicas:
casaquetapo: en el sentido de 'sacristán'.
Transcripción
También era de Fuensaldaña. Pues tenían las monjas de Fuensaldaña, tenían un hortelano y no le daba de sí al hombre pa pagarles la renta y se lo debía y no sabían cómo decírselo.
Como era sacristán: —Pos se…, pos se lo vamos a decir en…, en el…, por el órgano—.
Y por el ór- | Y la mandadera, siempre hay una, que eso se lo dijo al sacristán, dice: —Van a pedir la renta por el órgano—.
Y…, y dice: —¡Ah!, pues espera, pues que…, se lo decimos en el órgano—.
Con que dicen:
—Hortelanillo,
que riegas la huerta,
hace tres años
que no paga renta—.
Y el casaquetapo* empezó también con el órgano:
—Si el pepino se me enalce
y el nabo se me endereza,
el primer agujero que cace
el de usted, madre abadesa.