Audio
Clasificación
Notas
Rosario Portales Tobar toca el almirez golpeado con una llave; Ángeles Arroyo López, la castañuela; y Carmela Pérez Moreno, la zambomba.
En esta versión, se repiten los dos últimos octosílabos.
Bibliografía
IGRH: 0000
Otras versiones de "La buenaventura del carnaval"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
MAÑERO LOZANO, D. (2020). La buenaventura del carnaval: Tradición oral en un canto narrativo de transmisión moderna. Revista de Filología Española, 100 (1), 141-160. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.2020.006
¶
Transcripción
Un domingo carnaval de gitana me vestí
y me fui al salón del baile por ver a mi novio allí.
Y me dice: ―Gitanita, la ventura me dirás.
Dime las faltas que tengo para poderlas enmendar.
―Eres guapo de por sí y tienes buen corazón,
pero tienes una falta, que eres falso en el amor.
Vas queriendo a dos mujeres, a una rubia como el sol,
a una morena con gracia que te roba el corazón.
No te cases con la rubia, que serás un desgraciao.
Cásate con la morena, y serás afortunao.
Adiós, Pepe, que me voy porque mi madre me espera.
Si quieres saber quién soy, soy tu novia la morena.
Quince años no tenía cuando yo te conocí.
Me pediste relaciones y yo te dije que sí.
Se lo dijiste a mis padres y te dijeron que no;
y yo, como te quería, te entregué mi corazón.
Me sacaste de mi casa, me llevaste a una aldea,
hiciste lo que quisiste y ahora te vas y me dejas.