Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
La informante sesea y cecea en ocasiones.
Aclaraciones léxicas:
edesipela: por erisipela.
Transcripción
Las culebrillas las curaban con…, con d’esto…, con d’esto, azufre y… ¿cómo era? Yodo. Con yodo y un gota de azufre. Y le hacían cruces, cruces, cruces y le dicían una oración. Pero yo esa oración no la sé.
Mi madre las curaba, y una amiga mía las cura, pero me dijo un día la oración y yo me dio risa, porque dicía: —Esto hay que hacerlo tres veces—. Y digo: —Bueno, ¿cómo es? Enséñame—. Y me enseñó. Dirá: “La mujer esta…” Y yo que…, es que no.
Yo sabía curar la edesipela. Pero que yo no me he dedicao nunca a curar na; se la he curao a dos o tres amigas, pero a más nadie, no. Ni yo me di a conocer ni na. Que no me gustaba a mí esto de los santurreos, no me gusta.
Pero la mujer esta vino una vez, una, a que le curara la edesipela*. La mujer era de Barcelona. Y | ¡No, una culebrina! La mujer era de Barcelona. Y esta mujer las cura de otra manera distinta de…, de mi madre. Mi madre le echaba azufre, pólvora y…, y yodo, me parece que era, y les hacía cruces en los granillos, les hacía cruces y les dicía una oración. Pero yo no | Esa oración no me la dijo mi madre. Y esta amiga que yo tengo, que cura a muchísima gente la culebrina. ¡Esta es mu famosa! Viene gente de Alcalá y de to pa que les cure la culebrina. Y…, y dicía | Me la dijo un día, y dicía:
Y yo noté que había que decirlo tres veces:
Y yo me daba risa de ella. Pero sí…, sí que las cura, yo qué sé, la mujer.