Audio
Clasificación
Fecha de registro:
Referencia catalográfica:
0347n
Informantes
Recopiladores
Notas
Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00005A 19).
Título indicado en las anotaciones de campo: "El zapatero y el cura".
Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.
Transcripción
Los zapateros tienen un canto con un hierro caliente y machacan la suela en él para domar la suela. Y lo hacen así, a lo mejor, con…, con música ma- e ma-. Yo he visto algunos porteros ahí, en la calle [¿Miguel Luis?] cuando era pequeña, cantar cantares así, con la suela.
Y…, y tenía la mujer que iba a misa to los días. Y llegaba y ya se alzaba la…, las fal- | No, el canto ese estaba fresco, eso era. El canto ese estaba fresco. Se alzaba las faldas así se sentaba allí con el marido un rato. Y ya le dicen al marido:
—Pero, ¿no sabes que tu mujer —dice— va…, va…, va a estar con el cura to los días? —dice.
—Por eso va a misa to los días. Déjate, que mañana —dice— la voy a…, a ir yo—.
Y decía | Y llegó y le calentó el canto. Llegó la otra, se sentó y, ¿cómo era? | Llegó, se sentó y decía | Se quemó. Y…, y, ¿cómo decía? ¡Ay, no! Si es que…, si es que, pero |
Luego, al otro día, tocaba el cura a misa y decía:
—Mariquita encantadora,
ven, ven, que ya es hora—.
Lo cantaba con unas es- | campanas. Tocaba a misa, era el estribillo ese. Y el cura, como ya le sabía, decía con el canto:
—Tiene el culo quemado,
no puede ahora.
no puede ahora.