La mujer del ogro resulta muerta de otros modos + Contienda de a quién come más [ATU 1122 + ATU 1088]

Audio

Clasificación

Informantes

Notas

Registro sonoro perteneciente al Archivo de la Tradición Oral de la Fundación Joaquín Díaz (sign.: ATO 00005A 38).

Título indicado en las anotaciones de campo: "La contienda entre el pícaro y el gigante. A quién corre más".

Muchos de los temas de esta entrevista fueron también transcritos en el Catálogo Folclórico de la provincia de Valladolid.

Transcripción

Pues había en, en los bosques, pues creo que había un gigante que, cuando aparecía, hacía un daño en to los sembraos, en to los frutales. Y ya va uno, dice: “Yo voy a ver si puedo llegar”.
—¿Qué haces así | aquí, hombrecillo?—. Como era tan grandón, que pasaba por las encinas y ya estaba ya acachao.
—Mire, aquí buscando trabajo—.
Dice: —Venga a mi casa, que le puedo dar—.
Tenía un arma [¿…?] un caso, y… y claro, cuando le | Dice:
—Cuando no hagas lo que…, lo que yo te mande, —dice— te mato—.
Con que fue y dice:
—Cuando vaya yo | Quiero que, cuando vaya yo a salir al camino no sé cuál, que me trabe y no pueda andar—.
Y había pasao un…, un arriero de esos, y había comprao to los…, tos…, to los ramales que llevaba, y se hizo un nudo. A todo tren iba p’arriba, iba pasándolo, pasándolo. No podía pasar al final. Y luego, no sé qué estaba tramando, que tampoco lo podía hacer. “Este tío puede más que yo, lo tengo que matar” decía el gigante.
Y ya decía ella: —Mañana | Tenían un arca con un corte como ese con el que te encontraste tú. Ataba la tapa al arca y dice:
—Vamos, venga usted a almorzar—.
Pero el otro ya veía | ya había calao algo, y dice:
—Cójalo, que está adentro, bájalo—.
Y dice: —No, sáquelo usted—.
Y, al sacarle, cayó la tapa y cayó ella, y se marchó corriendo y dijo a unos segadores:
—Viene el gigante tras de mí, —dice— porque le | me quería matar y he matado a la mujer que tenía allí, que me quería cortar la cabeza. Esconderme en una morera.
—¿Y qué hacemos?—.
Dice: —Sacar las tripas a un perro y…, y —dice— echar un caballo a correr—.
Con que echan el caballo a correr y sacan las tripas a un perro. Se estaban allí ahumando las tripas del perro y llega y dice:
—¿No han visto pasar a uno corriendo por aquí?—.
Y dice: —Sí, pero pa que no le pillara usted, se ha sacao las tripas—.
Dice: —Y pa pasármelos. Llegarme el [¿…?]
“¡Bru!” Se trajo to las tripas [¿…?] porque era…, era tan grandón. Y sacó las tripas y nada, acabó con el gigante, que hacía tantos daños.
Sacó las tripas el perro y le | Dijo el que iba corriendo, dice:
—Taparme en la morera. —Y…, y dice— Sa-, sacar las tripas a un perro y que estén ahumando cuando él venga—.
Y dice: —¿Habéis visto pasar por aquí un hombre?—.
Y dice: —Sí, ¡uy! ¿Ónde llegará él? Se ha sacao las tripas pa correr más pa que no le pillara usted—.
—Darme [¿...?]
“¡Ras!” Y coge las tripas de eso.

Resumen de ATU 1122

The Ogre's Wife Killed through Other Tricks. Miscellaneous type. E.g. a man stabs her with her own knife, or she is persuaded to test a rope and hangs herself [G519.l]. Cf. Type 328 (Uther, 2004: II, 42).

[La mujer del ogro resulta muerta de otros modos. Tipo variado. P.e.: un hombre la apuñala con su propio cuchillo o la convence de probar una cuerda y se ahorca a sí misma [G519.l]. Cf. Tipo 328 (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]

Resumen de ATU 1088

Eating/Drinking Contest. (Including the previous Type 1088*.) This tale exists chiefly in two different forms:

(1) An ogre (giant) and a man (boy) have an eating contest. The man slips his food (drink) into a concealed bag (behind his shirt) and makes the ogre believe he is the bigger eater. In many versions the hero cuts open the bag to eat even more; the ogre imitates and kills himself [K81.1].

(2) The devil (giant) and a man have a drinking contest. The man drinks water, the devil is given alcohol (vinegar, vitriol). The devil feels sick and acknowledges the man as the better drinker [K82.3]. (Previously Type 1088*) (Uther, 2004: II, 33).

[Contienda de a quién come más (incluye el tipo previo 1088*). Este cuento existe principalmente de dos maneras:

(1) Un ogro (un gigante) y un hombre (un joven) llevan a cabo una contienda de a quién come más. El hombre derrama su comida (bebida) en un saco oculto (detrás de su camisa) y hace creer al ogro que es el mayor comensal. En muchas versiones, el héroe finge cortar su barriga para comer más; el ogro lo imita y se mata a sí mismo [K81.1].

(2) El Diablo (un gigante) y un hombre llevan a cabo una contienda de a quién bebe más. El hombre bebe agua y al Diablo le dan alcohol (vinagre, veneno). El diablo se siente enfermo y reconoce al hombre como el mejor bebedor [K82.3]. (Tipo previo 1088*) (traducción de Alba Pegalajar Espinosa)]