Audio
Clasificación
Informantes
Recopiladores
Notas
Después de cada estrofa, se canta el estribillo: “La tarara sí. / la tarara no. / La tarara, madre, / te la canto yo”.
tarara: ‘canto cuya letra se refiere a un personaje imaginario’ (TLHA). Esta voz, según observamos en el TLHA, queda recogida en el Vocabulario andaluz (1934) de Alcalá Venceslada.
(Nota léxica de Marta Torres Martínez)
Bibliografía
Otras versiones de "La tarara"
Ver referencias completas en Fuentes citadas abreviadamente.
Transcripción
La tarara* tiene
unos pantalones
que de arriba abajo
todo son calzones.
La tarara tiene
unos calzoncillos
que de arriba abajo
todo son visillos.
La tarara tiene
un higo en el culo.
Acudid, muchachos,
que ya está maduro.
La tarara tiene
un vestido negro
con lunares blancos
para los entierros.
La tarara tiene
un vestido blanco
con lunares negros
para jueves santo.